domingo, 21 de septiembre de 2014

Informe

Desde el campo de las TIC es importante comprender y tener presente el significado de algunos conceptos fundamentales para el trabajo con la tecnología y la informática, se inicia con los contenidos digitales, los cuales buscan fortalecer los sectores de la industria y a la vez generen conocimiento y desarrollen nuevas formas de pensamiento en la parte digital  a través de la tecnología, también son materiales de contenido didáctico, de constitución instrucional en formato multimedia. Los contenidos digitales son herramientas que favorecen los procesos de aprendizaje y la socialización de los saberes populares científicos y tecnológicos, su aplicación se debe adaptar a las necesidades de los usuarios y el contexto, tener en cuenta el trabajo colectivo y la transformación social. Por consiguiente se habla de los objetos virtuales de aprendizaje (OVA) que son un conjunto de recursos digitales, que pueden ser utilizados en diversos contextos, su propósito en el campo de la educación  está constituido por tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Los objetos virtuales de aprendizaje deben tener una estructura de información externa que permita facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación y se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos, permite desarrollar competencias particulares y su propósito en general es educativo y formativo. De estos dos conceptos queda como conclusión que están meramente relacionados, desde el momento en que requieren de tecnología y formatos multimedia para ser trabajados, que desde nuestro rol de maestros y maestras en formación estamos implementando tanto los contenidos como los objetos virtuales, sea de manera consciente o inconsciente dentro de nuestras prácticas pedagógicas llevadas a cabo diariamente, además que no solo nos debemos  centrar en las redes sociales, sino en aquellos espacios interactivos que nos generan un aprendizaje y nos permite la socialización colectiva, partiendo de una intencionalidad pedagógica.
Seguidamente conceptualizamos los ambientes virtuales de aprendizaje, que dentro del ámbito educativo se puede definir como la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula escolar. Debe ser un entorno dinámico, con determinaciones tanto físicas como temporales, que posibiliten y favorezcan el aprendizaje.  Un ambiente virtual de aprendizaje también puede ser definido como el escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje, las relaciones interpersonales, las pautas de comportamiento que debe tener y los roles que se establecen durante el trabajo. En este espacio debe haber mucha participación, desde las acciones y la iniciativa que adquieran los alumnos para pretender  impulsar a algo y que lleve a la integración de una comunidad en general, por lo cual estos conceptos tiene gran relación, en cuanto a que se debe tener un espacio y ambiente ameno para el proceso de enseñanza-aprendizaje y es indispensable la participación de los individuos para el pleno desarrollo de las actividades. En consecuencia con lo anterior se debe tener en cuenta y llevar a cabo una evaluación que permita observar y dar cuenta de la acción sistemática de mérito, dando significado de algo o alguien en función de unos criterios y respecto a unas normas establecidas, este proceso debe realizarse con detalle y de manera cuidadosa.
Dentro del campo de la tecnología y la informática se debe tener siempre presenta la moderación como virtud y prudencia para manipular las trascendencias, contenidos y objetos virtuales necesarios, al igual para realizar la evaluación requerida de lo llevado a cabo.



lunes, 15 de septiembre de 2014

Reflexión #10

Es importante que como grupo de maestros en formación, se adquiera la capacidad de debatir, socializar y compartir el significado de conceptos propios y requeridos desde el campo de las TIC. dentro de nuestro rol es fundamental comprender que inconsciente o conscientemente en nuestras clases estamos trabajando los contenidos digitales y los objetos virtuales de aprendizajes, como herramientas y métodos para la adquisición del conocimiento.




http://arual-lacomputadoraysuspartes.blogspot.com/2011/03/la-computadora.html

Reflexión #9

Es importante que desde mi rol de maestra en formación adapte y trabaje algunos conceptos desde el contexto de la tecnología y la informática, comprender su verdadero significado y como trabajarlo en el aula de clase, intencionado de manera pedagógica y fomentando en los alumnos el trabajo virtual e interactivo, aprovechando las diversas herramientas que se nos ofrece y desde mi función incentivar y promover el buen manejo de las tecnologías.